Almanzor

La calle Almanzor une la Puerta de Almodóvar con la plaza del Cardenal Salazar y debe su nombre a Almanzor, que fuera visir del Califato de Córdoba. Puntos destacados Facultad de Filosofía y Letras, se extiende por gran parte de la calle y tiene un acceso a la parte nueva, aunque la entrada principal está …

Alfonso XIII

La calle Alfonso XIII está situada en el centro de Córdoba. Comienza en la calle Capitulares y finaliza en la plaza Mármol de Bañuelos, teniendo como afluentes en su lado este, la calle Carbonell y Morand, la plaza de Capuchinas, y en su lado oeste, la calle María Cristina y la calle García Lovera. A …

Plaza De San Bartolomé

Fuente De La Plaza de San Bartolomé. Su origen está en la demolición del antiguo Hospital de San Bartolomé de las Bubas merced a los procesos desamortizadores del siglo XIX Se realizó la misma con objeto de hacer desaparecer la estrechez de la calle del Tomillar.

Alfonso XII

Alfonso XII es una calle de Córdoba, perteneciente al barrio de San Pedro en su primer tramo, y límite de Barrio de Santiago y La Magdalena en el segundo. Recibe su nombre en honor de Alfonso XII. Calle que nace en la plaza de San Pedro y desemboca en Puerta Nueva. De ella parten las …

Alfaros

Calle que nace por la parte norte en el cruce con la Cuesta del Bailío y la Calle Puerta del Rincón, y que discurre hasta el final de la calle San Pablo, la desaparecida plaza del Salvador y el inicio de la Calle Alfonso XIII en su lado sur. Tiene dos calles que afluyen en …

Alcázar de los Reyes Cristianos

Antiguo palacio real construido en el siglo XIV sobre el alcázar andalusí, está situado entre el Campo de los Santos Mártires y el murallón del río Guadalquivir, en el entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Entre sus residentes más destacados, estuvieron los Reyes Católicos, cuya hija, la infanta doña María nació aquí. A lo largo …

Calle Alcántara

Calleja que une las calles Gutiérrez de los Ríos y de la Palma Poca información acerca de ella, conforme aparezca más, se irá colocando, de momento una galería de imágenes.

Albucasis

Esta estrecha y sinuosa calle es continuación de la calle de la Luna finalizando en la plaza de Judá Leví. Abū ’l Qāsim Khalaf ibn ‘Abbās al-Zahrāwī (en árabe: أبو القاسم بن خلف بن العباس الزهراوي), más conocido como Albucasis o Abulcasis (Medina Azahara, c. 936 – Córdoba, 1013) fue un médico y científico andalusí, …

Albolafia. Molino

El molino de la Albolafia o de Kulaib se encuentra en la orilla derecha del Guadalquivir, próximo al puente Romano. Antigua aceña o molino harinero, su origen se remonta a la época romana. La siqalla o rueda hidráulica la mandó construir Abderramán II para elevar el agua del río y conducirla hasta el asr al-Umara …