Plaza del Cardenal Salazar

La plaza del Cardenal Salazar se encuentra situada en pleno barrio de la Judería. A ella confluyen las calles Romero y Almanzor, debiendo su nombre al cardenal fray Pedro de Salazar y Toledo. En la plaza caben destacar el antiguo Hospital del Cardenal Salazar, actual facultad de Filosofía y Letras, la Iglesia de San Pedro …

Plaza de Colón. Monumento a la Mujer Cordobesa

Se trata de una escultura de bronce inaugurada en 2003 y creada por el escultor José Manuel Belmonte Cortés. Representa a dos mujeres con el recogido del típico moño cordobés que portan sus respectivos cantaros de agua. Se encuentra ubicada en la plaza de Colón, frente al Palacio de la Merced.

Plaza de Colón. Centro de Educación Infantil y Primaria Colón

El C.E.I.P. Colón es un colegio público de Educación Infantil y Primaria de Córdoba, situado en la plaza de Colón, en el ángulo sureste de los Jardines de Colón. Inaugurado en 1929, es uno de los colegios con más solera de Córdoba. HistoriaEl edificio fue construido por Rafael de la Hoz Saldaña, entre 1926 y …

Plaza de Colón

La plaza de Colón es una de las plazas más populares de Córdoba. Situada en la zona centro de la ciudad, en el centro de la plaza hay unos jardines que contienen una gran variedad de árboles. Debe su nombre a que fue en el Convento de la Merced, situado en dicha plaza, donde estuvo …

Plaza de Valdelasgrana

Plaza situada junto a la calle Agustín Moreno. Casa de los Caballeros de Santiago. Casa solariega del siglo XIV antigua sede de la Orden de los Caballeros de Santiago y actual colegio de educación infantil y primaria del mismo nombre. Situada en la plaza de Valdelasgranas fue casa solariega de dichos condes, cuyo escudo aparece …

Plaza de Santa Marina

Considerada el corazón del popular barrio de Santa Marina, a esta plaza confluyen las calles Moriscos, Mayor de Santa Marina y Santa Isabel, así como las plazas de los Condes de Priego y del Rector, situadas adyacentes a la la plaza de Santa Marina.

Plaza de San Juan. Iglesia de San Juan de los Caballeros

Situada en la plaza de San Juan, fue el centro de la collación de San Juan, barriada medieval. Fue una de las iglesias fernandinas y su actual portada es neoclásica con arco de medio punto entre pilastras y columnas, en su parte superior friso decorado con triglifos y metopas rematado por frontón partido en el …