
El Marrubial. Su nombre.
En tiempos pasados, toda la extensión que ocupa el Marrubial, estaba convertido en pastizal en el que predominaba una planta, el marrubio.
Por ello, empezó a ser conocida la zona por el Marrubial. Cosas de Córdoba.
Marrubium vulgare, llamado marrubio, hierba del sapo o toronjil cuyano, es una planta herbácea de la familia de las Lamiaceae.
Es una especie nativa de Eurasia y norte de África.
Otros nombres: alcar, berrubio, berrumbí, camarruego, gallinera, hartolana de burro, hierba del colesterol, hierba virgen, hortelana, hortelana brava, hortelana de burro, hortelana de perro, hortelana romana, juan rubio, juanrrubio, juanrubio , malroyo, malrrubio, malrub, malrubio , malrubí, malva de sapo , malva rubia, malvarrubia , malvarrubio, manroyo , manrrubio , manrubia, manrubio , manrubio blanco , manrubio infernal , manrubio margoso, manrubio negro, manrullo , manrulo, marrol, marroyo , marrubio , marrubio blanco , marrubio cano, marrubio común , marrubio negro, marrubio vulgar, marruebo, marrueco , marruego , marrullo , marrullu, marruyo , marubio, mastranzo borde, matroncho, matico, matujo, meaperros , menta de burro , menta de perro, monrois, monroyo, morruego , morrullu, mosqueros, murrión, ojo de gallo, palomera mayor , pelusilla, planta para el reúma, planta para las almorranas, polea, prasio, prasio blanco, praso, quitamocos, sonamocos, tamujo, té bravo