Calle Alcántara
Calleja que une las calles Gutiérrez de los Ríos y de la Palma Poca información acerca de ella, conforme aparezca más, se irá colocando, de momento una galería de imágenes.
Calleja que une las calles Gutiérrez de los Ríos y de la Palma Poca información acerca de ella, conforme aparezca más, se irá colocando, de momento una galería de imágenes.
Esta estrecha y sinuosa calle es continuación de la calle de la Luna finalizando en la plaza de Judá Leví. Abū ’l Qāsim Khalaf ibn ‘Abbās al-Zahrāwī (en árabe: أبو القاسم بن خلف بن العباس الزهراوي), más conocido como Albucasis o Abulcasis (Medina Azahara, c. 936 – Córdoba, 1013) fue un médico y científico andalusí, …
El molino de la Albolafia o de Kulaib se encuentra en la orilla derecha del Guadalquivir, próximo al puente Romano. Antigua aceña o molino harinero, su origen se remonta a la época romana. La siqalla o rueda hidráulica la mandó construir Abderramán II para elevar el agua del río y conducirla hasta el asr al-Umara …
Serán solo imágenes, pues poca información se puede obtener de la Muralla solo que la mandó construir en el siglo XIV Enrique II.
Calle semipeatonal del barrio de Santa Marina que comunica la calle Vera por el este con la calle Mayor de Santa Marina por el oeste. Es una calle reciente fruto de la donación a la ciudad de una parte del solar que anteriormente ocupaban Bodegas Alarcón, firma donante cuyo fundador da nombre a la calle. …
El Hospital de los Ríos es una Casa Solariega de la Familia de los Ríos situada en la calle Agustín Moreno, 3. Fue construida entre los siglos XV y XVI. Construida por Lope Gutiérrez de los Ríos como hospital para para servir de acogimiento para todos los descendientes de sus padres que pudieran tener necesidad …
Palacio con más de 700 años de antigüedad, fue conocido con anterioridad como Palacio de Cárdenas. Situado en la calle Agustín Moreno, el aspecto actual de la fachada procede de unas reformas del siglo XVIII, aunque está compuesto por una serie de construcciones de distintas épocas y periodos artísticos. HistoriaFue reformado nuevamente en el año …
Antigua casa solariega de los Caballeros de Santiago fechada en el siglo XIV, actual C.E.I.P. Caballeros de Santiago, en la plaza de Valdelagranas El actual inmueble libera cuatro patios dos de ellos, conectados que se sitúan tras la fachada principal y otro tras la fachada a calle Claustro. El interior con arcos agralados y peraltados …
La Iglesia de Santiago es una de las llamadas iglesias fernandinas, pues se construyó tras la conquista de la ciudad por el rey Fernando III el Santo. Situada en la calle Agustín Moreno (antigua calle del Sol), tiene tres naves y un campanario situado en el lado norte. Se construyó en el lugar que ocupaba …
El convento de Santa Cruz de Clarisas Franciscanas, es un convento situado en la calle Agustín Moreno en el Barrio de San Pedro. Fue fundado en el siglo XV. El edificio actual es fruto del añadido sucesivo de nuevos espacios al proyecto original, con el patrocinio de la familia de los Ríos. Como resultado, el …